Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país. Suelen ser dadas por una mala alimentación o estilo de vida: no hacer ejercicio, fumar, alimentarse a base de mucha comida “basura” y bollería son ejemplos de estilos de vida que hacen que seamos más propicios para tener una enfermedad cardiovascular.

En este estudio, publicado en Molecular Nutrition & Food Research, se analizó, en concreto, el ácido 9-oxo-octadecadienoico para comprobar su potenciales propiedades anti-dislipidémicas. Los científicos japoneses descubrieron que este compuesto aumenta la oxidación de los ácidos grasos y contribuye a la regulación del metabolismo lipídico hepático, lo que sugiere que el ácido 9-oxo-octadecadienoico podría tener efectos anti-dislipidemia y por lo tanto, podría prevenir las enfermedades vasculares.
Esto es una buena noticia, pero no significa que sólo comiendo tomate ya prevenimos las enfermedades cardiovasculares. Para que el día menos pensado no nos de un infarto, lo mejor que podemos hacer es mantener una vida sana compuesta por ejercicio y una dieta equilibrad. Igualmente, esto no significa que algún día no podamos hacer una excepción, pero siempre dentro de unos límites. Y si dentro de esos límites está el tomate ¡¡mucho mejor!!
Realizado por: Jose María Arias González. 1º BCH B
Para saber más: http://www.20minutos.es/noticia/923452/0/tomate/enfermedades/cardiovasculares/
Realizado por: Jose María Arias González. 1º BCH B
Para saber más: http://www.20minutos.es/noticia/923452/0/tomate/enfermedades/cardiovasculares/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Realiza tu comentario con respeto y corrección.